Conservar un secreto puede sumirnos en la más absoluta de las soledades. Compartirlo, puede representar el alivio más sublime. En 1919 Eduardo Vélez regresa de la Gran Guerra para evitar que la herencia caiga por completo en manos de su tío. Solo conoce a su familia a través de las cartas de su abuela, y debe asumir el compromiso contraído por su abuelo de casarse con Emilia Echeverry, cuya fotografía lo ha acompañado en sus días de soldado. Mientras la sociedad aristocrática nacional veranea en Mar del Plata, con sus fiestas y cocteles en los lugares más prestigiosos, se irán develando secretos tejidos a fuerza de prejuicios sociales, que irán liberando o atormentando a los integrantes de la familia Vélez Echeverry Paz. Una historia de nuevos comienzos y oportunidades donde el amor y la codicia son protagonistas.
POTES MARISA
Nació en Mar del Plata. Escribe novelas románticas y juveniles, además de cuentos para chicos. Entre sus publicaciones se encuentran: «Malacara» Mención en el Concurso Julio C. Coba 2009, Ecuador , «Quería ser monstruo», «Un caso de novela», «Marimosa y las hormigas», «El efecto elefante», «La ruptura del continuum», «La soledad de los secretos», «Rencor de amor» y «Como la luna en el mar». Recibió primera Mención en el Premio Sigmar de Literatura 2015, y el Premio Alfonsina 2016 a la Creación Literaria. Fue finalista del premio Lidia María Riba, de V R, por su novela «Corazón en hebras» y del premio Más que lectura, de Estrada, por su novela infantil «Soy un perro» 2022 . Dicta talleres y lleva adelante varios proyectos literarios. Ama su ciudad y adora caminar por la costa marplatense.