LA SEPARACIÓN - IRA Y ANSIEDAD
Recuperamos La separación, el segundo volumen de la trilogía de John Bowlby iniciada con El apego. En este tomo el autor se centra en los sentimientos derivados de una temprana separación de la figura materna.
El legado de John Bowlby está en los diversos cuadros de psiconeurosis y de trastornos de la personalidad que nos demuestran las secuelas de la carencia de cuidados maternos o de las interrupciones en el vínculo madre-hijo.
John Bowlby comprobó que la pérdida de la figura materna puede generar conductas que generan un gran interés para la psicopatología y descubrió que las respuestas observadas en los niños pueden reencontrarse en adultos que hayan sufrido experiencias de carencia en su infancia.
La separación es el producto de la recopilación y el análisis de inteligentes observaciones que revelan, con deslumbrante claridad, la reacción de los niños cuando se les aleja de su hogar y se dejan al cuidado de personas extrañas en sitios desconocidos.
Edad recomendada: Adultos.
BOWLBY JOHN
John Bowlby 1907-1990 fue un psiquiatra y psicoanalista británico, reconocido como el padre de la teoría del apego. Su trabajo revolucionó la comprensión del desarrollo infantil al destacar la importancia de los vínculos emocionales tempranos entre el niño y sus cuidadores.
Bowlby propuso que el apego es una necesidad biológica fundamental para la supervivencia, y que una relación cálida, continua y segura con una figura de apego-generalmente la madre-es esencial para el desarrollo emocional saludable. Su teoría se desarrolló entre 1969 y 1980, y fue ampliada por su colaboradora Mary Ainsworth, quien identificó distintos estilos de apego.
Entre sus obras más influyentes se encuentran Attachment and Loss y Maternal Care and Mental Health. Su legado sigue siendo clave en psicología, pediatría y educación, y ha influido en políticas de cuidado infantil y salud mental en todo el mundo