LA SENSOPERCEPCIÓN EN LA TRAMA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL - CREATIVIDAD, CORPORALIDAD Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
Este libro es un proyecto pedagógico integral de Sensopercepción y Expresión Corporal-Danza. Está destinado a docentes y estudiantes de formación superior, a quienes se dedican a una disciplina artística y a todo aquel que desee profundizar y recorrer nuevos caminos en la creatividad y la corporalidad. Incluye fundamentos teóricos, planificaciones de clases, propuestas de trabajo y documenta con ilustraciones y fotografías las distintas actividades y experimentaciones.
"Las autoras manifiestan una capacidad flexible de aprender y dejarse sorprender por los hallazgos de sus alumnos, y comparten el afecto verdadero y la admiración por el legado recibido de Patricia Stokoe, quien las inspiró para crear una excelente trama que hace a los fundamentos teóricos y a la práctica de la Expresión Corporal-Danza. El texto tiene la particularidad de entramar la teoría con la práctica, creando un tejido repleto de formas y colores que no podemos dejar de admirar, por la coherencia, la seriedad y la creatividad con la que abordan cada una de las temáticas que presentan. Ofrece un mágico encuentro que dialoga de igual forma con la Ciencia, la Pedagogía, la Educación y el Arte, para dar cuenta de la importancia de la sensación y la percepción, en el camino del conocimiento de uno mismo, los otros y el entorno."
Del prólogo de Susana González Gonz
OLGA NICOSIA
Profesora de Expresión Corporal egresada del Collegium Musicum de Buenos Aires y maestra especial de Educación Física Infantil INEF . Se graduó de kinesióloga en la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina UBA . Cursó la formación de base y las superiores en Reeducación Postural Global RPG-SGA-Philippe Souchard . Se desempeñó como titular de la cátedra de Sensopercepción I y II en el Departamento de Artes del Movimiento UNA Universidad Nacional de las Artes, 2001 a 2019 . Integró diversos equipos docentes como ayudante de la cátedra de Educación Corporal en la carrera de Musicoterapia UBA . Colaboró en la organización del profesorado de Expresión Corporal junto a Patricia Stokoe en la Escuela Nacional de Danzas "María Ruanova". Participó como profesora de la cátedra de Anatomía del Movimiento. Asimismo dictó cursos en la formación en Expresión Corporal del Estudio Patricia Stokoe. Cuenta con una extensa trayectoria como profesora de Educación Física y Expresión Corporal en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires tanto en nivel inicial como primario y de Expresión Corporal en el Collegium Musicum de Buenos Aires. Ha dictado cursos de asesoramiento a docentes y actualmente organiza talleres de sensopercepción.
MERCEDES OLIVETO
Profesora universitaria en Artes del Movimiento y licenciada en Composición Coreográfica, ambas titulaciones con Mención en Expresión Corporal, Universidad Nacional de las Artes UNA . Completó el posgrado en Técnicas Corporales Terapéuticas en la Universidad del Salvador USAL . Realizó la Formación en Reeducación Corporal SGA diploma oficial de la Université Internationale Permanente de Thérapie Manuelle, Saint-Mont, Francia . Integró diversos equipos docentes en el Departamento de Artes del Movimiento UNA Universidad Nacional de las Artes , donde trabajó como adjunta junto a la profesora Olga Nicosia durante dieciocho años, en la cátedra de Sensopercepción, Niveles I y II, a su cargo. En la misma institución se desempeñó como titular a cargo de las cátedras de Expresión Corporal, Niveles V, VI y VIII. Coordinó el Taller de Expresión Corporal en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda Proyecto Nexos, MEN . Fue titular de Educación Corporal, Nivel II, en la carrera de Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires.
Edad recomendada: Adultos.