LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Armado con la erudición más actualizada, apoyándose en un descomunal trabajo de investigación en el que siguen prevaleciendo las cartas y los diarios de los combatientes, y desplegando sus asombrosos recueros narrativos -que le permiten casar los grandes acontecimientos con las anécdotas más reveladoras-, Beevor nos muestra aquí el inmenso retablo global de una guerra que aún hoy sigue estremeciendo a los lectores.
"Nadie sabe mejor que Beevor cómo traducir la dura materia de la historia militar en un drama humano vivo, conmovedor e impactante." MAX HASTINGS
"El estilo de Beevor contribuye a que su relato sea una magistral combinación de finura narrativa y de escrupuloso respeto por los hechos. En ambas categorías nos hallamos ante un autor que ha alcanzado la excelencia en su arte." THOMAS KIELINGER
"El pulso narrativo de Beevor no decae jamás y la miríada de piezas de este complejo calidoscopio están ensambladas con un genio ejemplar...Este es un libro espléndido, erudito, de admirable claridad en su concepción y en su expresión" ROGER MOORHOUSE
"Esta es la narración más completa y objetiva que se puede lograr sobre el curso de la guerra. Y la más conmovedoramente humana que se haya escrito jamás." JOHN GRAY
Edad recomendada: Adultos.
BEEVOR ANTONY
Antony Beevor estudió en Winchester y Sandhurst, donde tuvo como profesor a John Keegan. Oficial en el 11. Regimiento de Húsares, dejó el ejército para dedicarse a escribir. Entre sus obras traducidas al castellano hay que destacar Stalingrado 2000 , que había merecido los premios Samuel Johnson, Wolfson y Hawthornden y que le dio a conocer en España y América Latina; Berlín: La caída, 1945 2002 , que obtuvo el primer premio Longman; La batalla de Creta 2002 , galardonada con el premio Runciman; París. Después de la liberación, 1944-1949, escrito con su esposa Artemis Cooper 2003 ; El misterio de Olga Chejova 2004 ; La guerra civil española 2005 , premiada por La Vanguardia; Un escritor en guerra: Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945, escrito junto a Lyuba Vinogradova 2006 , El Día D. La batalla de Normadía 2009 , galardonada con la medalla RUSI Westminster, y Ardenas, 1944. La última apuesta de Hitler 2015 . Sus libros han visto la luz en treinta lenguas y han vendido más de cinco millones de ejemplares.