Una enigmática aventura por las entrañas de la Historia
¿Y si Colón hubiera pisado América por primera vez siete años antes de su «viaje oficial»? ¿Y si algunas de las reliquias más importantes del Templo de Salomón estuvieran hoy en poder del Vaticano? ¿Qué sucedería si descubriéramos que Las Meninas de Velázquez ocultan un oscuro secreto astrológico? ¿O que no fue la Virgen quien se apareció en Fátima?
Javier Sierra, autor de éxito internacional, repasa algunos de los hitos de esa historia que todos creíamos conocer y nos atrapa con misterios que llevan siglos aguardando a ser develados. Sierra comparte con el lector su investigación, sus fuentes, muchas veces inaccesibles y otras desconocidas, y hace de La ruta prohibida una obra inigualable.
«Sierra siembra dudas, lanza preguntas y en algunos casos ofrece respuestas, algunas provocadoras, sobre las obsesiones que le han acompañado desde hace veinte años.»
La Razón
SIERRA JAVIER
Javier Sierra tenía solo ocho años cuando empezó a soñar con ser escritor. Publicó su primer libro hace treinta, confirmando lo que ya intuía entonces: que las letras son una magnífica herramienta para resolver misterios. Antes de ganar el Premio Planeta con El fuego invisible, ya era el único autor español cuyas novelas habían llegado al top ten de los libros más vendidos en Estados Unidos. Con El plan maestro se enfrenta ahora a los grandes interrogantes que plantean los orígenes, el sentido y el significado profundo del arte, novelando la perturbadora influencia de una comunidad secreta que nos ha inculcado sus ideas desde la noche de los tiempos. Autor de obras tan celebradas como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en cuarenta y cuatro países. Periodista y viajero, es hijo predilecto de su ciudad natal, y la biblioteca pública de Teruel lleva su nombre.