LA RELIQUIA
Eça de Queirós nació en Póvoa de Varzim, localidad del norte de Portugal, el 25 de noviembre de 1845. Estudió derecho en la Universidad de Coimbra e ingresó en el cuerpo diplomático en 1872. Fue cónsul en Cuba, Newcastle, Bristol y París. En esta última ciudad permaneció hasta su muerte, el 16 de agosto de 1900. Si Luis de Camões es el más ilustre de los clásicos portugueses, y Fernando Pessoa el más grande poeta de Portugal, José María Eça de Queirós es el mayor novelista del país vecino, uno de los extraordinarios escritores del siglo XIX que elevaron la novela a categorías insospechadas. Entre ellas destacan: Los maias, Los crímenes del padre Amaro La ilustre casa de Ramires, La reliquia, El mandarín y El primo Basilio. Eça de Queirós fue asimismo un periodista notable. Sus artículos sobre París, Londres, Europa, Tierra Santa..., se encuentran entre los mejores textos descriptivos del siglo XIX. Carlos Reis, director de la Biblioteca Nacional de Lisboa, ha declarado: Si Eça de Queirós no recibió el Premio Nobel de Literatura fue «porque todavía no existía».
Edad recomendada: Adultos.
DE QUEIROS ECA
José Maria Eça de Queirós Póvoa de Varzim, 1845 - París, 1900 fue uno de los mayores escritores portugueses del siglo XIX. Su carrera diplomática lo llevó a residir en Cuba e Inglaterra, y en 1889 fue nombrado cónsul de Portugal en París, donde permaneció hasta su muerte. Acantilado ha publicado las novelas El misterio de la carretera de Sintra 1999 , La reliquia 2004 , El mandarín 2007 , La capital 2008 , El conde de Abranhos 2012 y La ciudad y las sierras 2020 , así como las crónicas de Ecos de París 2004 , Cartas de Inglaterra 2005 , Las rosas 2010 y Desde París 2010 .