LA RED DE LAS REDES - ENTRE LO VIRTUAL Y LO REAL 9789507547515
Edad: Adultos
IERARDO , ESTEBAN
Licenciado en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Ha dictado numerosos cursos sobre temas vinculados a la filosofía y la literatura de Occidente y Oriente. Cultiva la literatura fantástica y actualmente trabaja en la primera parte de una trilogía patagónica, un ambicioso intento de trasladar el modelo literario de Tolkien a esa región austral mediante la construcción en aquellas geografías de un mundo mágico y épico. Actualmente dirige la cátedra libre Aiken, en la Facultad de Ciencias sociales de la UBA, cuyo propósito es promover el estudio de la mitología, la filosofía y la creación literaria.
SINOPSIS
Quien puede negar hoy el poder de las redes? Por eso mismo, ¿Quién puede negar la necesidad de pensar como afectan a la vida y como limitan nuestra comprensión de las cosas? El concepto de red es hoy parte del vocabulario cotidiano, pero solo como sinónimo de redes sociales . sin embargo, el concepto de red es múltiple, tiene muchas dimensiones. En este ensayo, el filósofo, docente y escritor Esteban Ierardo analiza primero las anomalías de las redes como polarización, posverdad, negacionismo, conspiranoia y fake news que, en ocasiones , generan persecuciones y violencia en el mundo real. Pero luego, a través de una original fusión de reflexión filosófica y narrativa literaria, se proyecta a un pensar sobre otros tipos de redes que nos impulsan a la unidad entre los humanos, los humanos y los animales y la naturaleza, y la realidad cósmica total. En el camino hacia la La red de redes se convoca los mitos y la música, a Hegel, Hume, Deleuze, Borges, Blanqui, Newton, Kubrick, Erice, Bradbuy, Heidegger, Zweig, entre otros. Frente al mundo cada vez mas encerrado en las llamadas redes, este libro explora otra forma de pensar, una visión integradora y amplia de la vida.