LA PULSIÓN DE MUERTE
El conjunto de los textos recogidos en esta obra reproduce fielmente los trabajos presentados en un Simposio que se realizó en Marsella durante el mes de marzo de 1984, organizado por la Federación europea de Psicoanálisis sobre el tema de la pulsión de muerte en la teoría y en la clínica. El libro incluye las cuatro ponencias que fueron sometidas a la discusión general: las de J. Laplanche, H. Segal, E. Rechardt y A. Green. Una comunicación de C. Yorke expresa un punto de vista que cuestiona radicalmente la utilidad misma del concepto de pulsión de muerte. Por último, se trascribe el texto de la discusión entablada entre los cuatro ponentes, bajo la dirección de D. Widlöcher. La pulsión de muerte como estrategia para comprender la constitución del aparato psíquico y su aporte conceptual para la clínica, he ahí el asunto de estas páginas que actualizan el estado del debate contemporáneo.
Edad recomendada: Adultos.
GREEN ANDRE
1927-2012 Fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica de París y vicepresidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Fue, asimismo, miembro honorario de la Asociación Psicoanalítica Británica. Sus principales obras -la mayor parte de ellas, publicadas por nuestro sello editorial- se han convertido en clásicos de la literatura psicoanalítica contemporánea. Entre ellas podemos citar: Narcisismo de vida, narcisismo de muerte, De locuras privadas, La pulsión de muerte en colaboración , El inconciente y la ciencia en colaboración , La nueva clínica psicoanalítica y la teoría de Freud, El lenguaje en psicoanálisis, El trabajo de lo negativo, Las cadenas de Eros, El tiempo fragmentado, La diacronía en psicoanálisis, La causalidad psíquica, Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo, El pensamiento clínico.