LA PROVINCIA - 978-956-8947-99-6
Edad recomendada: Adultos.
MARCELO MELLADO
Marcelo Mellado nace en Concepción, Chile, en 1955. Estudió en Santiago la enseñanza básica y la media, luego literatura y pedagogía en castellano en Valparaíso UCV y Santiago UC . Publicó su primera novela en los 90, El Huidor editorial Ojo de Buey ; luego un libro de cuentos, El Objetor; luego La Provincia; Informe Tapia; Ciudadanos de Baja Intensidad y La Hediondez. Y Armas Arrojadizas. Todo esto en los 2000. La editorial de la Universidad Diego Portales publica sus crónicas con el título La Ordinariez. Luego la Editorial Hueders publica La Batalla de Placilla y el libro de cuentos Humillaciones entre el 2011 y el 2014 . Además, publica la novela Monroe 2017 y el funzine Valpo, La Patria Municipal. Y el 2018 Random House publica Madariaga y Otros, que son relatos de distintos periodos. Ha obtenido el premio de la crítica y el premio municipal de Stgo, el 2014, y el mejor libro de cuentos del Consejo nacional de la Cultura el 2015. Acaba de publicar El Niño Alcalde por editorial Hueders y Random House reeditó su novela Informe Tapia. Actualmente vive en Placilla de peñuelas, Valparaíso.
SINOPSIS
«Tan alejado de la razón editorial como del poder académico y político, con una conmovedora voluntad de conquistar el poder desde el interior de La Provincia y un sentido del humor vitriólico y deslumbrante, Mellado pone en cuestión la economía lingüística de ese poder no sólo en Chile, y es una experiencia excepcional el asistir a ello. La suya es una de las obras más sólidas y consecuentes consigo misma que pueden encontrarse en América Latina en este momento, una obra concebida para un «territorio mortalmente amenazado por la erosión, el viento y la lluvia que lo disuelven» que apuntala ese territorio como si este estuviese conformado por una roca incorruptible, y esa es una de las mejores noticias de su literatura.» PATRICIO PRON
Esta novela de Marcelo Mellado hace gala de la ironía para exponer una visión que desmitifica la paz y concordia en una ciudad de provincia como San Antonio. A través de sus páginas, el autor desenmascara los prototipos chilenos de una manera que hará a todos lectores reír y reflexionar al mismo tiempo.