Gonzalo vive en un pueblo de provincia con su tía y su hermana, con quien comparte la orfandad de unos padres que han muerto tempranamente. Está cursando los últimos años de la secundaria y su cuerpo se ha convertido en un campo de batalla: una entidad mutante que varía más allá de su voluntad. En la feroz convivencia escolar, consigue un refugio: Damián, su único amigo, con quien descubrirá un deseo que todavía no puede nombrar. Pero Gonzalo ansía huir de la disciplina férrea de su tía: por eso consigue un primer trabajo y con él la revelación de que el saqueo puede ser una forma de indemnizar los sueños. Frente a ese mundo hostil, el cine será su principal plan de evasión: no sólo ver películas, sino también repasar las tramas con su hermana como si esos films taquilleros de los años ochenta fueran una escuela de vida.
Con su delicadeza y sensibilidad únicas, Santiago Loza despliega en esta novela los artificios de la memoria: un hilo que oscila entre la cercanía y la distancia para engarzar las piedras del recuerdo en la herida dulce y doliente de las primeras cosas.
LOZA SANTIAGO
Santiago Loza es un director de cine, guionista, dramaturgo y escritor argentino nacido el 15 de abril de 1971 en la provincia de Córdoba, Argentina. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC y en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Ha dirigido películas como Extraño, Rosa Patria, La invención de la carne, La Paz y Breve historia del planeta verde, las cuales han sido exhibidas en festivales internacionales como Cannes, Locarno, Berlín y San Sebastián.
En el ámbito teatral, ha escrito obras como Amarás la noche, He nacido para verte sonreír, El mal de la montaña, Matar cansa, La mujer puerca y Nada del amor me produce envidia. También ha publicado novelas y libros de no ficción, entre ellos El hombre que duerme a mi lado, La Primera Casa, Nadadores Lentos y Diario Inconsciente.
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el Diploma al Mérito de los Premios Konex en la categoría de guion cinematográfico