Un lugar mágico. Un misterio desvelado. Un hombre eterno.
Agosto de 1799. Un hombre ha quedado atrapado en el interior de la Gran Pirámide y se debate entre la vida y la muerte. Es el joven general Napoleón Bonaparte. En ese lugar, aislado bajo toneladas de piedra, está a punto de conocer un secreto ancestral que alterará para siempre su destino. Alquimistas, hechiceros, bailarinas egipcias, viejos maestros descendidos de las montañas y grandes personajes históricos competirán con él en la búsqueda del tesoro más preciado: la fórmula de la vida eterna.
Un lugar mágico. Un misterio develado. Un hombre eterno. El gran misterio de la humanidad, la inmortalidad, es la piedra angular sobre la que giran los argumentos de La pirámide inmortal de Javier Sierra, una versión revisada, actualizada y ampliada de su novela El secreto egipcio de Napoleón.
«Es, de algún modo, la novela de su vida. La que ha escrito y reescrito poniendo el alma en cada renglón.»
El Mundo
SIERRA JAVIER
Javier Sierra tenía solo ocho años cuando empezó a soñar con ser escritor. Publicó su primer libro hace treinta, confirmando lo que ya intuía entonces: que las letras son una magnífica herramienta para resolver misterios. Antes de ganar el Premio Planeta con El fuego invisible, ya era el único autor español cuyas novelas habían llegado al top ten de los libros más vendidos en Estados Unidos. Con El plan maestro se enfrenta ahora a los grandes interrogantes que plantean los orígenes, el sentido y el significado profundo del arte, novelando la perturbadora influencia de una comunidad secreta que nos ha inculcado sus ideas desde la noche de los tiempos. Autor de obras tan celebradas como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en cuarenta y cuatro países. Periodista y viajero, es hijo predilecto de su ciudad natal, y la biblioteca pública de Teruel lleva su nombre.