LA PEZ
A orillas del río Paraná, una criatura mitad pez mitad in dígena es descubierta y capturada por un grupo de navegantes de la corona española en tiempos de la conquista de América. El hallazgo llega a oídos de Isabel, heredera al trono de Castilla, que se obsesiona con la criatura y ordena su traslado a Europa.
A contramano del mito de la sirena blanca, virgen y europeizada, La pez perfila a una mujer anfibia cuyo erotismo indómito jaquea los planes de sus captores. Con una narrativa atravesada por la poesía, el discurso científico y el montaje cinematográfico, Gabriela Larralde ha escrito una novela perturbadora donde lo fantástico y lo salvaje se encarnan en personajes y paisajes que no se someten a la violencia colonial.
"Allí están. Era cierto. Parecen indias de piel marrón rojiza pero tienen rasgos anfibios que las vuelven monstruosas. Llevan escamas en espaldas y brazos. Y acá la mayor extrañeza, piernas esbeltas de mujer bien formada coronadas en su naciente por un sexo femenino. Sin cola de pez".
GABRIELA LARRALDE
Nació en Buenos Aires en 1985. Es escritora, investigadora y docente universitaria. Publicó los libros de poesía Las cosas que pasaron 2013 , Lo que el agua promete 2017 y La trama materna 2020 ; los libros para las infancias Bestiario secreto de niñas malas 2018, Planeta Junior , Mi mamá es un pañuelo 2020 , La vida ahora Planeta, 2020 y Pandilla 2023 , y los ensayos Diversidad y género en la escuela Paidós, 2018, 2019, 2021 y 2022 y Los mundos posibles 2014 . Como guionista, coescribió la película Elena sabe, la serie Monzón y el dibujo animado Petit, entre otros trabajos. Organiza, desde hace diez años, el ciclo de poesía Rumiar Buenos Aires. En 2022, el manuscrito de la presente novela recibió el Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, otorgado por Fundación Proa, Fundación Bunge y Born y el diario La Nación.
Edad recomendada: Adultos.
LARRALDE GABRIELA
GABRIELA LARRALDE nació en Buenos Aires en 1985. Es escritora, investigadora y docente universitaria. Publicó los libros de poesía Las cosas que pasaron 2013 , Lo que el agua promete 2017 y La trama materna 2020 ; los libros para las infancias Bestiario secreto de niñas malas 2018, Planeta Junior , Mi mamá es un pañuelo 2020 , La vida ahora Planeta, 2020 y Pandilla 2023 , y los ensayos Diversidad y género en la escuela Paidós,
2018, 2019, 2021 y 2022 y Los mundos posibles 2014 . Como guionista, coescribió la película Elena sabe, la serie Monzón y el dibujo animado Petit, entre otros trabajos. Organiza, desde hace diez años, el ciclo de poesía Rumiar Buenos Aires. En 2022, el manuscrito de la presente novela recibió el Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, otorgado por Fundación Proa, Fundación Bunge y Born y el diario La Nación.