LA PESTE
Albert Camus 1913-1960 publicó "La peste" en 1947, diez años antes de ganar el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. La novela busca, mediante la narración de una epidemia ficcional en la ciudad argelina de Orán, poner en evidencia la noción del absurdo y la búsqueda del hombre por un sentido de la vida más allá de la religión o la ideología, y más anclado en el valor de la vida humana a través del sacrificio y la fraternidad por el otro. "La peste" es una de las obras más representativas del siglo XX y un clásico del existencialismo, donde Camus retrató las consecuencias y reacciones humanas que un suceso inesperado y catastrófico puede tener en la vida y la moral de una población.
Edad recomendada: Adultos.
CAMUS ALBERT
7 de noviembre de 1913, Dréan, Argelia - 4 de enero de 1960, Villeblevin, Francia Albert Camus fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista argelino-francés. Su pensamiento se desarrolla bajo el influjo de los razonamientos filosóficos de Schopenhauer, Dostoyevski, Nietzsche y el existencialismo alemán.