LA PATRIA DE LAS MUJERES
Una nueva edición de La patria de las mujeres, la primera novela de Elsa Drucaroff, también publicada en Europa. Una novela de intriga, romance y aventuras que transcurre en ese tiempo épico en el que la Patria estaba naciendo y que plantea preguntas necesarias: ¿ofrecía el nuevo orden a las mujeres un horizonte distinto del de la colonia moribunda? ¿Uno tan distinto como para que ellas tuvieran motivos para luchar?
En medio de la guerra de independencia contra la Corona española, un grupo de mujeres -damas de sociedad, niñas casaderas, negras esclavas, indias y mestizas- protagonizaron una de las gestas más desconocidas de nuestra historia. Fueron las "bomberas", las míticas espías de Güemes, fundamentales en la guerra de guerrillas que comandó el caudillo salteño. Pero la batalla no era solo contra el enemigo realista.
Elsa Drucaroff arma una vibrante y magistral ficción -con un marco histórico fruto de una investigación profunda- que indaga en el alma femenina de estas valientes patriotas, sometidas por los prejuicios de una sociedad patriarcal y clasista. La imposible historia de amor entre la adolescente Mariana Mercedes Guadalupe Molina Inhierza y el mestizo tallista de santos Gabriel Mamaní es la disparadora de una trama en la que el patriotismo, el amor, la traición y la vergüenza se entrecruzan.
ELSA DRUCAROFF
Escritora y docente. Es profesora de Castellano, Literatura y Latín ISP Joaquín V. González y doctora summa cum laude en Ciencias Sociales UBA . Investiga y enseña en Filosofía y Letras UBA . Colabora ocasionalmente en revistas y suplementosliterarios y trabajó en radio como comentarista cultural. Es autora de las novelas La patria de las mujeres 1999; Marea, 2014 , Conspiración contra Güemes 2002; Marea, 2015 , El infierno prometido 2006 y El último caso de Rodolfo Walsh 2010 ; y del libro de relatos Leyenda erótica 2007 ; algunos relatos suyos han sido incluidos en diversas antologías. También ha escrito los libros de ensayo Mijail Bajtín. La guerra de las culturas 1996 , Arlt, profeta del miedo 1998 y Los prisioneros de la torre. Política, jóvenes, literatura 2011 y Otro logos. Signos, discursos, política 2016 . Dirigió La narración gana la partida, Historia Crítica de la Literatura Argentina, vol. XI 2000 . Ha sido traducida y editada en el extranjero. Publicó más de un centenar de artículos literarios en revistas académicas y masivas. Dio cursos y charlas en universidades latinoamericanas, europeas y norteamericanas.
Edad recomendada: Adultos.