LA OFICINA DE LAS LENGUAS PERDIDAS
Una lengua mágica que nos une a los seres humanos con la naturaleza en algún bosque de nuestro inmenso sur. Una especialista en Lenguas Perdidas, Naia Lipis; dos adolescentes, Cielo y Enzo, y algunas personas inescrupulosas nos permitirán vivir una historia apasionante y, también, pensar en la importancia de las lenguas, las vivas y las que están en extinción o aquellas que se han perdido. Una novela para disfrutar desde la primera hasta la última página.
VERÓNICA SUKACZER
Nació en 1968. En su infancia le diagnosticaron hipoacusia bilateral severa a profunda. Es periodista, editora y escritora. También escribió guiones para programas de TV. Hace unos años se diplomó en Logogenia, así que además trabaja con chicos sordos para que puedan desarrollar su competencia lingüística y, así, entender lo que leen. Porque, dice Sukaczer, ""es la lectura la que les abre el mundo a las personas que no escuchan"". Algunos de sus libros son Periodismo Editorial Albatros , Alas para la Paloma Ediciones Colihue , Nunca confíes en una computadora, Los monos del mar y Vuelta al mundo Alfaguara , Mal de familia Ediciones De la Flor , La última palabra y Hay que ser animal Editorial Norma , Lindo día para volar Ediciones SM . Además, algunos de sus cuentos fueron publicados en varias antologías.
Edad recomendada: A partir de 10 años.