Las aventuras de Odiseo Ulises, en la tradición latina constituyen una de las grandes epopeyas de la Humanidad.El héroe griego, tras diez años de lucha en la guerra de Troya, emprende el viaje a taca para reencontrarse con su el Penélope. Pero antes de conseguir su deseada meta, durante otros diez años los azares y los dioses le llevan por rutas laberínticas en las que muchas veces está a punto de sucumbir. Homero funda con La Odisea toda una literatura narrativa, llena de símbolos, de escenas realistas y de una inimitable poesía. La Odisea y La Ilíada están en la fuente de nuestra cultura occidental y constituyen las dos obras capitales de este enigmático bardo griego que fue Homero.La versión es directa y lineal del griego y fue realizada por el ilustre especialista y catedrático de la universidad de Barcelona, doctor Luis Segalá Estalella.
HOMERO
Homero siglo VIII a. C., es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas ?la Ilíada y la Odisea?. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. No cabe duda de que es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental.