LA NATURALEZA DE THOREAU
Henry David Thoreau 1817-1862 vive, una vez más, un momento de fuerte vigencia. No es que haya pasado al olvido en algún momento entre el siglo XIX y nuestros días, pero pareciera que es, otra vez, un contemporáneo.
Jane Bennett, emparentada con Donna Haraway y de la mano de una caja de herramientas teóricas que van de Michel Foucault a Franz Kafka pasando por Gilles Deleuze y Félix Guattari, busca en este pequeño pero poderoso libro releer al autor de Walden. Creación de sí mismo e invención de mundos son claves del pensamiento y la práctica de este autor que recupera Bennett. Es a partir de los textos de T'horeau, sostiene la autora, que podemos acceder a una sensibilidad que nos permita pensar otra política posible, a la altura de la crisis contemporánea.
Edad recomendada: Adultos.
BENNETT JANE
Estados Unidos, 1957 Es teórica política y filósofa, profesora del Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Johns Hopkins. Se especializa en los campos de la filosofía ecológica, el arte y la política y la teoría social contemporánea. Es una de las fundadoras de la revista Theory Event y editó también la revista Political Theory: An International Journal of Political Philosophy entre 2012 y 2017. Fue becaria en la Universidad Bauhaus de Alemania, en el Instituto Birkbeck de Humanidades de la Universidad de Londres, y en el Centro de Investigación de Humanidades de la Universidad Nacional de Australia, entre otras instituciones. Fue directora de seminarios en la Escuela de Crítica y Teoría de Cornell en 2013. Su último libro es Influx Efflux: Writing Up with Walt Whitman 2020 .