LA MUJER MARAVILLA Y YO
«Valiente y voraz, una vez más esta autora nos deja sin aire frente a tanta belleza, a tanto dolor. En sus palabras; lo fallado es el hallazgo: este libro entonces es una falla notable, porque cada página es descubrimiento y verdad.
Todo lo que brota de Masin penetra la carne. A medida que pasan los versos y resaltamos frases, nos fundimos con su voz desgarradora y sutil, y anida dentro la esperanza de convertirnos en ella y su pluma, pero sobre todo en sus ojos, que ven la vida tan a fondo, tan desnuda. Indescriptible, salvaje y potente; un huracán de vida hecho poesía».
Thelma Fardin
«Claudia Masin nos dice en La mujer maravilla, este prístino libro: Las que estamos  dañadas tenemos  la capacidad de repetir el daño  o revertirlo, ese es nuestro superpoder, y agrega más adelante: El amor a lo dañado es el reverso  del daño, el lazo de la verdad  que lo retiene. No dejes  de recordarme eso,  mujer maravilla,  cuando vuelva la fiebre. Ah mi corzuela, mi escarcha que se retira al final del invierno, mi carpintero real, que cuando crezcas no creas en la venganza, ese modo voraz de comerte a vos misma de nuevo.¡No pasará, mi corazón, y si pasa volvé a leer este libro para salvarte, como hoy me salva a mí!»
Diana Bellessi
Edad recomendada: Adultos.
MASIN CLAUDIA
Claudia Masin es una poeta y psicoanalista argentina nacida en Resistencia, Chaco, en 1972. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia el cuerpo, la infancia, el deseo y la memoria, con una voz poética que entrelaza lo íntimo y lo político. Ha publicado más de diez libros de poesía, entre ellos Geología, La vista, Abrigo, La siesta, Lo intacto y La desobediencia  su poesía reunida . Ganó el Premio Casa de América de España en 2002 por La vista y ha recibido reconocimientos del Fondo Nacional de las Artes. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas y publicados en países como España, México, Brasil y Chile. Además de escribir, coordina talleres de escritura y ha sido docente universitaria en la carrera de Artes de la Escritura. Masin es una de las voces más potentes de la poesía contemporánea en lengua española, con una obra que invita a leer el mundo desde la vulnerabilidad y la resistencia.