Quedarse en pana en medio del campo chileno es también enredarse en su mitología. Abrir este libro es eso: escapar de la angustia cotidiana para desprenderse hacia un mundo anacrónico, desconocido.
El fundo Las Nalcas, los patrones y sus hijos, arrieros, potros chúcaros, pescadores, bandoleros y viejos que antes de partir siguen jugando al truco. Sus historias, cruzadas a través de todos los relatos, bajo el manto de una prosa líquida tan fluida como refrescante, discurren sin formas, sin predestinaciones, pero con un sentido único. Lo cierto es que la muerte, como la lluvia, siempre caerá.
MONTERO ANDRES
Escritor y narrador oral. Es autor de las novelas Tony Ninguno y Taguada; del libro de cuentos La muerte viene estilando; del ensayo "Por qué contar cuentos en el siglo XXI" y de cuatro libros juveniles. Cursó el Máster de Creación Literaria de la BSM-UPF, en Barcelona. Ha sido publicado en Chile, Argentina, México, España, Italia, Grecia y Dinamarca. Junto a Nicole Castillo dirige la Escuela Casa Contada y conduce el programa de televisión "Los cuenteros en ruta". En 2017 obtuvo el X Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México por la novela Tony Ninguno, y en 2022 recibió el Premio del Círculo de Críticos de Arte, el Premio Municipal de Santiago, el Premio de la Academia de la Lengua y el Premio Mejores obras literarias del Ministerio de las Culturas por La muerte
viene estilando.