La metamorfosis de lo masculino El paradigma de lo masculino ha sufrido una profunda crisis. Asumida por algunos y rechazada por otros, esta crisis caló tan profundamente en las sociedades modernas que ya se habla de una fractura sociocultural en la representación que los hombres tienen de sí mismos. ¿Cómo viven los otros este desplazamiento? ¿Cómo asumen hoy los hombres su propia sexualidad? ¿Qué entienden por "relación de pareja"? ¿Qué rol juega la pornografía en sus representaciones? ¿Qué actitud asumen frente a las pruebas a las que el amor los somete? ¿Cómo perciben su paternidad? ¿Cómo se vinculan con sus hijos los padres separados? No es posible responder a estos interrogantes sin comparar aquella generación de hombres estigmatizada por el naciente feminismo con los hombres de esta época, ya inmersos en pleno posfeminismo, y analizando, desde diversas perspectivas, su relación con el cuerpo, con los sentimientos, con el sexo, con el sexo femenino. A través de encuestas y de estudios efectuados a lo largo de más de quince años, esta obra sondea las transformaciones del paradigma masculino, en rebelión contra viejos prejuicios y dispuesto, quizás a su pesar, a negociar límites hasta ahora considerados tabúes. Obra polémica, esclarecedora, La metamorfosis de lo masculino se propone como la radiografía de una masculinidad en transición, conminada por las conquistas del mal llamado sexo débil y sujeta a revisiones que no todos sus protagonistas están dispuestos a aceptar.