La costura. De eso se trata la escritura de este libro. ¿La costura? Sí, hilvanar palabras y seguir el hilo del tejido hasta descubrir que no tiene fin. Las agujas enhebradas con humor cosen, por ejemplo, obras de teatro muy divertidas.Bordan situaciones absurdas, como un amor que comienza con los pasajes y los paisajes de Catamarca, un cuento danés sobre un mandarín chino, clientes de un banco que discuten sobre operaciones con moneda o con bisturí, una pareja señalando en los otros lo que no ve en sí misma, Ramón Dongo queriendo cambiarse el nombre, o la inauguración de un observatorio para ver los planetas o para degustar exquisitos platos. Estas obras están tejidas con hilos que se mueven al ritmo desacomodado de la confusión y la carcajada irresistible.
BASCH ADELA
Adela Basch es una destacada escritora, dramaturga, poeta y traductora argentina, nacida el 23 de noviembre de 1946 en Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y ha dedicado gran parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. Fundó Ediciones Abran Cancha en 2002, una editorial que busca promover la lectura y la expresión creativa entre niños y adultos.
Entre sus obras más conocidas se encuentran Abran cancha, que aquí viene Don Quijote de la Mancha, El reglamento es el reglamento y Las empanadas criollas son una joya. También ha recibido numerosos premios, como el Premio Argentores en 1982 y el Premio Destacado de ALIJA en 2002.