LA MANO DE FÁTIMA
La nueva novela de Ildefonso Falcones, autor de La Catedral del Mar. La historia de un joven desgarrado entre dos religiones y dos amores, en busca de su libertad y la de su pueblo, en la Andalucía del siglo XVI. En la opulenta Córdoba de la segunda mitad del siglo XVI, un joven morisco, desgarrado entre dos culturas y dos amores, inicia una ardiente lucha por la tolerancia religiosa y los derechos de su pueblo.
En 1568, en los valles y montes de las Alpujarras, ha estallado el grito de la rebelión: hartos de injusticias, expolios y humillaciones, los moriscos se enfrentan a los cristianos e inician una desigual pugna que sólo podía terminar con su derrota y dispersión por todo el reino de Castilla.
Entre los sublevados se encuentra el joven Hernando. Hijo de una morisca y el sacerdote que la violó, es rechazado por los suyos, debido a su origen, y por los cristianos, por la cultura y costumbres de su familia.
Durante la insurrección conoce la brutalidad y crueldad de unos y otros, pero también encuentra el amor en la figura de la valerosa Fátima, la de los grandes ojos negros. A partir de la derrota, forzado a vivir en Córdoba y en medio de las dificultades de la existencia cotidiana, todas sus fuerzas se concentrarán en lograr que su cultura y religión, las de los vencidos, recuperen la dignidad y el papel que merecen. Para ello deberá correr riesgos y atreverse con audaces y muy peligrosas iniciativas.
«Mantiene la expectativa del lector a lo largo de su voluminoso metraje, rehúye lo previsible, se acerca al ideario de los autores franceses e italianos pasión, desquite, esperanza y justicia y captura el interés con múltiples subtramas que actúan como libros en cadena.»
El Periódico de Catalunya
IDELFONSO FALCONES
Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. La catedral del mar, su primera novela, se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Fue también merecedora de varios premios, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero, el premio internacional Città dello Stretto 2008 y el Fulbert de Chartres 2009. En 2018 se convirtió en una exitosa serie de televisión. La obra, además, fue adaptada al formato de cómic en una espléndida novela gráfica editada por Random Comics e ilustrada por Tomeu Pinya. Su segunda novela, La mano de Fátima Grijalbo, 2009 , fue galardonada con el premio Roma 2010 y La reina descalza Grijalbo, 2013 , su siguiente obra, recibió el premio Pencho Cros. Los herederos de la tierra Grijalbo, 2016 supuso la esperadísima continuación de La catedral del mar y también se ha convertido en una serie de televisión. En El pintor de almas Grijalbo, 2019 , el autor retrataba los albores del siglo XX cuando el Modernismo arquitectónico cambió la ciudad de Barcelona. Todas ellas han recibido numerosos elogios de la crítica y el apoyo incondicional de los lectores. Con más de once millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, ahora Ildefonso Falcones aborda de nuevo un tema de gran interés social y humano, la esclavitud en las colonias españolas y, al mismo tiempo, retrata sus últimas consecuencias en la época actual. Esclava de la libertad representa una firme defensa de la diversidad cultural, la justicia histórica y la libertad.
Edad recomendada: Adultos.
FALCONES IDELFONSO
Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. Su primera novela, La catedral del mar Grijalbo, 2006 , se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Fue también merecedora de varios premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Euskadi de Plata, el Giovanni Boccaccio, el Città dello Stretto y el Fulbert de Chartres. Posteriormente se convirtió en una exitosa serie de televisión y en una espléndida novela gráfica ilustrada por Tomeu Pinya. Sus siguientes novelas, La mano de Fátima Grijalbo, 2009 y La reina descalza Grijalbo, 2013 , consagraron definitivamente al autor como el maestro de la novela histórica de nuestro país y obtuvieron numerosos premios. En 2016 se publicó Los herederos de la tierra, la esperadísima continuación de La catedral del mar, que, como la primera entrega de la saga, cosechó enormes elogios y supuso un rotundo éxito entre el público. El pintor de almas Grijalbo, 2019 y Esclava de la libertad Grijalbo, 2022 recibieron también el apoyo incondicional de críticos y lectores. Todas ellas suman ya once millones de ejemplares vendidos. Ahora, Ildefonso Falcones regresa a su universo literario más mítico con En el amor y en la guerra, la tercera novela de la saga iniciada con La catedral del mar. Una historia fascinante de amor, lealtad y venganza ambientada en los albores del Renacimiento.