LA LIBERTAD TIENE ESPINAS - HISTORIA DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA POLÍTICA
La libertad es un término que circula con frecuencia en la actualidad. De hecho, aparece como un valor utilizado con el objetivo de destruir la política y llevarla a su mínima expresión. Es la insignia con la que se pretende producir un doble ataque: al Estado concebido intrínsecamente como un mal y a lo social entendido como una ficción que debe desmembrarse en sus elementos constitutivos. Es utilizada con el fin de erosionar las formas usuales de organización de las sociedades occidentales y de deslegitimar toda institución que haya otorgado alguna seguridad personal y colectiva. En otras palabras, la libertad es el estandarte que se enarbola para tornar iliberales las democracias contemporáneas y autoritarias sus formas políticas democráticas. Paradójicamente, en nombre de la libertad se destruyen las libertades. En esta obra analizaremos muchos sentidos de la libertad y buscaremos profundizar en una historia demasiado valiosa como para limitarla a su significado actual. Debemos permitirnos repensar lo que está en peligro.
Edad recomendada: Adultos.
ABDO FEREZ CECILIA
Cecilia Abdo Ferez es investigadora del CONICET y docente en la UBA y la UNA. Especialista en teoría política moderna, trabaja sobre el pensamiento de Spinoza y Hegel desde perspectivas feministas, así como sobre nociones de cuerpo, derecho y libertad en la modernidad temprana.