Seleccionado y traducido por Matías Battistón
No, no es ni la ciencia pura ni el razonamiento solo, ni nada que se aprenda de memoria, ni nada que se exprese en fórmulas. Es una adaptación exacta del espíritu a su objeto, una adaptación perfecta de la atención, una cierta tensión interior, que nos da en el momento deseado la fuerza necesaria para aprehender con rapidez, estrechar con vigor y retener a largo plazo. Es, en suma, en el sentido propio de la palabra, la inteligencia.
BERGSON HENRI
Henri Bergson 1859-1941 fue un filósofo francés nacido en París, conocido por su enfoque intuitivo de la realidad y su crítica al racionalismo. Estudió en la École Normale Supérieure y enseñó en el Collège de France. Su obra destaca por conceptos como la duración y el élan vital, que exploran el tiempo vivido y la fuerza creativa de la vida. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1927. Su pensamiento influyó en la filosofía, la psicología y el arte, proponiendo que la intuición capta mejor la esencia de la realidad que el análisis intelectual.