LA INSUMISA
«La primera vez que me declaré a mi madre, tenía tres años Yo tenía propósitos serios: pretendía casarme con ella constituir un matrimonio lleno de amor, ternura, comprensión y gustos compartidos » Así comienza esta novela autobiográfica de Cristina Peri Rossi que recorre sus años de infancia y juventud con perplejidad y extrañeza ante un mundo que le ha tocado vivir y no comprende. A través de estas páginas se percibe una vida en permanente conflicto entre el deseo y la realidad, buscando cumplir sus anhelos más profundos a pesar de las prohibiciones y costumbres sociales que conlleva el ser mujer. Y como en sus mejores libros, el lector encontrará amor, lirismo, drama contenido y humor, ese humor que le caracteriza, no burlón, sino lleno de piedad y ternura.
Premio José Donoso 2019
CRISTINA PERI ROSSI
Es una de las escritoras más destacadas de la literatura en castellano. Fue la primera mujer en obtener el premio de poesía de la Fundación Loewe con su libro Playstation 2009 y ha conseguido, entre otros galardones, el Ciudad de Barcelona, el NH Mario Vargas Llosa de relatos y el Quijote, concedido por la Asociación de Escritores de España, donde vive desde 1972 tras exiliarse de Uruguay, y el prestigioso Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2019. Ha cultivado todos los géneros y su obra se ha traducido a más de veinte idiomas. Entre sus novelas destacan La nave de los locos 1984 , El amor es una droga dura 1999 y Todo lo que no te pude decir Menoscuarto, 2017 , y siempre ha sobresalido en el cultivo de la narrativa breve, como muestran sus recientes libros en el sello Menoscuarto: Habitaciones privadas 2012 y Los amores equivocados 2015 . Dueña de una voz poética muy personal, ha publicado diecisiete libros de este género: Las replicantes Cálamo, 2016 es el más reciente. En este sello también apareció Julio Cortázar y Cris 2014 , libro que evoca su íntima relación con el autor argentino. La escritura de Peri Rossi combina la ironía y la lucidez, el humor y la ternura, constantes de una vasta obra siempre atenta a las complejas relaciones y la identidad de los seres humanos contemporáneos.
Edad recomendada: Adultos.
PERI ROSSI CRISTINA
Montevideo, 1941 es una de las autoras más destacadas de la literatura en castellano. Ha conseguido, entre otros galardones, el Premio de Poesía Loewe, el Ciudad de Barcelona, el NH Mario Vargas Llosa de relatos y el Quijote concedido por la Asociación de Escritores de España; en 2019 obtuvo el Premio Internacional José Donoso por toda su obra. Ha cultivado todos los géneros y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Entre sus novelas destacan La nave de los locos 1984, Menoscuarto, 2022 , El amor es una droga dura 1999 , Todo lo que no te pude decir Menoscuarto, 2017 y La insumisa Menoscuarto, 2020 . Peri Rossi ha sido también una sobresaliente escritora de narrativa breve, como lo ratifican sus libros publicados en este mismo sello, Habitaciones privadas 2012 , Los amores equivocados 2015 , El museo de los esfuerzos inútiles 2023 . En 2021 le concedieron el Premio Cervantes como reconocimiento a su brillante trayectoria.