LA HUELLA DEL DOLOR - ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y AFRONTAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La violencia de género es estructural, sus raíces están extendidas por todo el mundo, desde una concepción del poder del varón patriarcal. Es instrumental, busca imponer, dominar. Nace de una equivoca educación a la niña para el tú, para el otro; y por contra al niño para sí mismo. El diagnóstico es certero, ahora hay que prevenir e intervenir con medidas claras, factibles, especificas y verificables. Estas son las que encontrará el lector.
Edad recomendada: Adultos.
URRA JAVIER
Javier Urra Portillo. Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología U.C.M. . Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental SEVIFIP . Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Teresa Viejo entrevista a Javier Urra en su programa La observadora el 24 de marzo de 2018 Fotografía del autor realizada por Natalia Kachmar