Un general poderoso y cruel enamorado de una mujer rebelde. Un hombre que hace casas perdurables y dos de sus aprendices. Un payaso que busca un remedio para su tristeza.Un abuelo que en el lejano oriente le cuenta a la pequeña Keiko una historia de samuráis.Un dragón embriagado,un carbonero ingenioso y sus hijos. Un peregrino que ha llegado desde lejos a escuchar cuentos junto al fuego.Un sultán que cae en su propia trampa.Son los personajes que habitan este libro de cuentos brevísimos, para los lectores que hace poco se acercaron a la arena de las palabras escritas.Siete universos de fantasía, siete notas siete colores: un libro fascinante.
ANDRUETTO MARIA TERESA
María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral y se crio en Oliva, Córdoba. La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura militar y el universo femenino son algunos ejes de su obra. Publicó novelas Tama, La mujer en cuestión, Lengua madre, Los manchados, Aldao , cuentos Cacería y No a mucha gente le gusta esta tranquilidad , ensayos Hacia una literatura sin adjetivos y La lectura, otra revolución , crónicas Extraño oficio , poesía Pavese Kodak, Beatriz, Sueño americano y Cleofé, incluidos en Poesía reunida , libros álbum Clara y el hombre en la ventana, Había una vez, La durmiente, El vestido y numerosos libros para jóvenes lectores, como Stefano, La niña, el corazón y la casa, El anillo encantado, El país de Juan y Selene. Atenta a la escritura de otras mujeres, codirige una colección de rescate de narradoras argentinas olvidadas. Obtuvo, entre otros, el Premio Hans Christian Andersen, el Konex de Platino y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes.