Una torre que se alza sobre la llanura mesopotámica hasta tocar la bóveda del cielo. Dos hombres que alcanzan un grado de inteligencia tan alto que se asemejan a dioses. La prueba de que las matemáticas carecen de sentido. Un lenguaje alienígena que permite a quienes lo leen expandir su consciencia a lo largo del tiempo. La cábala y la teoría de la preformación se combinan en una Inglaterra victoriana salida de nuestros sueños, o de nuestras pesadillas. Ante la llegada de los metahumanos, la ciencia humana se ve reducida a una nota a pie de página. En un universo donde Dios existe sin que quepa ninguna duda, ¿es posible no amarle? Y si pudieras programarte para ignorar las apariencias, ¿te arriesgarías a perder toda percepción de la belleza humana? Ted Chiang, galardonado con el premio John W. Campbell Jr., brilla como una nova en el firmamento de la ciencia-ficción. Con un premio Hugo, tres Nebula, un Sturgeon, un Kurd Lasswitz, dos Seiun, un Sidewise y dos Locus, La historia de tu vida es un libro imprescindible. En 2016, el relato que da nombre a esta antología ha sido llevado al cine bajo el título La llegada por Denis Villeneuve, con Amy Adams y Jeremy Renner , cosechando un enorme éxito mundial y lanzando a Ted Chiang al estrellato de los autores de ciencia-ficción mejor adaptados.
CHIANG TED
Ted Chiang es un escritor estadounidense nacido en Port Jefferson, Nueva York, en 1967. Es conocido por su trabajo en la ciencia ficción especulativa, donde combina conceptos científicos con profundas reflexiones filosóficas. Se graduó en Ciencias de la Computación en la Universidad Brown, pero ha dedicado gran parte de su carrera a la escritura de relatos cortos.
Sus obras han sido galardonadas con múltiples premios, incluyendo cuatro premios Hugo y cuatro premios Nébula. Entre sus relatos más destacados se encuentran La historia de tu vida, que inspiró la película La llegada, Exhalación, El comerciante y la puerta del alquimista y El ciclo de la vida de los objetos de software. Su estilo se caracteriza por una exploración meticulosa de la percepción del tiempo, el lenguaje y la inteligencia artificial.
Si quieres conocer más sobre su trayectoria y sus libros, puedes visitar su perfil en Wikipedia o leer sobre su obra en La Tercera Fundación. ¡Espero que esto te ayude!