LA HISTORIA DE LOS JUDÍOS - EN BUSCA DE LAS PALABRAS, 1000 AC-1492
Una obra fundamental sobre una cultura, un pueblo y un mundo de uno de los historiadores más prestigiosos y estimulantes de la actualidad.
Simon Schama narra la historia de los judíos a lo largo de tres milenios, desde sus orígenes como una tribu en la Antigüedad hasta el presente; una historia única, de resistencia a la desaparición, de creatividad bajo opresión, alegría en medio de las desgracias y afirmación de la vida contra pronóstico.
Schama recorre los siglos y los continentes, desde la India a Andalucia, de los bazares de El Cairo a las calles de Oxford; y visita lugares inimaginables: un reino judío en las montañas del sur de Arabia; una sinagoga siria recubierta por brillantes murales; las palmeras de los enterramientos judíos en la catacumbas romanas. Y logra que las voces se oigan nítidas: la severidad y el gozo de los autores de la Biblia, o la poesía amorosa de los aficionados al vino en un jardín de la España musulmana.
En La historia de los judíos el Talmud arde en las calles de París, los patíbulos presiden las plazas del Londres medieval, un artesano mallorquín dibuja el mundo de nuevo; se encienden velas, se cantan salmos, se cargan mulas y naufragan barcos llenos de especias y joyas.
Así se despliega una historia extraordinaria. No la de una cultura distinta, como a menudo se supone, sino de un mundo judío inmerso y marcado por los pueblos entre los que han habitado, de los egipcios a los griegos, de los árabes a los cristianos. Porque la historia de los judíos es también la historia de todos los demás, nuestra historia.
SIMON SCHAMA
Sir Simon Schama, miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico, es profesor de Historia del arte en la Universidad de Columbia, integrante de la Academia Británica, miembro de la Real Sociedad de Literatura y colabora como editor en el Financial Times.
Es autor de dieciocho libros que han sido traducidos a dieciséis idiomas además de guionista y presentador de cincuenta documentales sobre arte, historia y literatura para la BBC2 y la PBS. Fue crítico de arte para The New Yorker en la década de los noventa y ganó en 1996 el National Magazine Award por su crítica Confesiones y Encargos: Ensayos de Arte.
Su película sobre Bernini ganó un Emmy y su serie A History of Britain ganó el Broadcast Critics Guild Award. Su obra sobre Historia del arte incluye Los ojos de Rembrandt 1999 , El Poder del Arte 2006 y The Face of Britain 2015 .
Ha sido galardonado con numerosos premios internacionales, entre los cuales cabe destacar el premio NCR de no ficción por Ciudadanos. Una crónica de la revolución francesa, el WH Smith Literary Award por Landscape and Memory y el National Book Critics Circle Award por Rough Crossings: Britain, the Slaves and the American Revolution. Su último libro, Historia de los Judíos Vol. II - Pertenencia, 1492-1900 fue preseleccionado para el Baillie-Gifford Prize y estuvo entre los mejores libros del 2017 según The Economist.
Durante el último año y medio ha trabajado en la BBC PBS para la serie sobre Historia mundial del arte, Civilizations.
Edad recomendada: Adultos.