LA HIJA DE LA CABRA
Con el sol mendocino arañándole los ojos, un hombre huye a caballo a través de vizcacheras y flores de jarillas. Al llegar a las márgenes de las lagunas de Guanacache, se establece con la hija del cacique, la Juana, quien abdica de su herencia de cazadora huarpe. ¿Es el maleficio de la llegada del blanco y la traición de la Juana la causa del hambre y la sequía rabiosa que afligen a la comunidad? Mercedes Araujo muta de la lírica áspera del desierto a las cuidadas cartas del ingeniero que por orden gubernamental está alterando el delicado sistema hídrico de la zona. La hija de la Cabra, primera parte de la trilogía andina que la autora continuó con Botánica sentimental, es de una feroz anticipación política.
MERCEDES ARAUJO
Mercedes Araujo nació en Mendoza en 1972. Publicó los libros de poemas Así es el fuego, La isla y Viajar sola. Editado por Lumen en 2022, Botánica sentimental fue elegido uno de los libros del año y ampliamente elogiado. La hija de la Cabra que recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes en 2011 es la primera parte de su proyecto de trilogía andina, en la que trama mitologías tecnológicas con las voces olvidadas de los pobladores originarios. Profesora de Escritura Creativa en la Universidad Nacional de las Artes y de Política y Derecho Ambiental en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, vive en Buenos Aires donde da talleres y clínicas literarias
Edad: adultos