Hay una historia política de la publicidad y de la imagen que representa una historia visual de la
Argentina. En un presente de redes virtuales, donde las imágenes despliegan el sueño de un mundo
visible, la propuesta de este libro es mirar hacia atrás y reconocer el vértice donde imagen lo que se ve ,
publicidad lo que se ofrece y poder lo que manda se encuentran, se potencian y se fortalecen.
En La guerra de las imágenes, Gustavo Varela logra un equilibrio pocas veces visto en los autores de su
generación: combina a la perfección lo anecdótico, lo pintoresco y lo curioso con el análisis filosófico y
político de la publicidad y de la imagen en la historia argentina.