LA GENERACIÓN DI TELLA Y OTRAS INTOXICACIONES
El Instituto Di Tella promovió, a través de su Centro de Experimentación Audiovisual -el CEA-, manifestaciones teatrales eclécticas que marcaron el camino a varias generaciones de teatristas. Dada la naturaleza volátil, efímera, del hecho teatral -estaba lejana la era del infiel video- no quedaron registros de tantas innovaciones escénicas. En su adolescencia, Kado Kostzer fue privilegiado testigo y también integrante -sin roles de compromiso, aunque siempre atento al entorno- de varias producciones que se originaron en ese escenario. Estas experiencias fueron el cimiento para su posterior desarrollo en el teatro como dramaturgo y director, tanto en el país como en el extranjero. A través de La generación Di Tella y otras intoxicaciones, su autor brinda un fresco colorido y regocijante de hechos, acontecimientos, estéticas y entretelones de los espectáculos y personajes del Di Tella. Así mismo recrea, con mirada irónica y sin nostalgias, la efervescencia cultural que caracterizó -a pesar de la opresiva y represiva dictadura militar del general Onganía- el último lustro de la década del sesenta, no solo en Florida 936, sino en los alrededores, en lo que se llamó La Manzana Loca.
Edad recomendada: Adultos.