"¿Por qué estoy embretado en esta vida? ¿Cómo me las arreglé para llegar hasta acá, para estar metido en esta piel y tener que sostener todos estos compromisos y...? Y estar jaqueado por obligaciones para con los vivos y para con... Yo... No sé si hice elecciones. Se supone que sí, que las hice. Si me remonto al pasado... ¡Pero el pasado es tan nebuloso!". Sergio Correa Funes, que ha estudiado Filosofía pero ha elegido refugiarse en un rutinario trabajo de bancario, es el personaje que nos introduce y nos aferra a esta novela, el portentoso relato de una familia argentina, que se remonta a las primeras décadas del siglo XX y se proyecta en un futuro más o menos cercano. La intensa corriente de apego, rencor, amor y odio que marca la relación entre sus miembros se encarna con variaciones en cada generación: en el abuelo estanciero y asalvajado, en el padre díscolo y errante combatiente en la Segunda Guerra Mundial, en el atormentado Sergio, que terminará siendo un filósofo maldito y reverenciado. Inteligente, ambiciosa, descarnada y valiente, esta novela familiar actualiza las sagas decimonónicas para darnos, junto con el retrato de unos seres tan desgraciados como cercanos, una experiencia de lectura impactante, que nos lleva a reflexionar sobre los lazos que hemos constituido.
FERREYRA GUSTAVO
Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Es sociólogo y dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la escuela media. Colabora con distintos medios periodísticos y académicos de la Argentina, España y México. Ha publicado el libro de relatos El perdón 1997 y las novelas El amparo 1994 , El desamparo 1999 , Gineceo 2001 , Vértice 2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005 , El director 2005 , Piquito de oro 2009 , Dóberman 2010; Premio Emecé de Novela , La familia Alfaguara, 2014 , Piquito a secas Alfaguara, 2016 , Los peregrinos del fin del mundo Alfaguara, 2018 y El sol 2021 .