La mejor y mas producida fabrica del terror es nuestra propia mente. Deallí salen todas las Cosas que Dan Miedo: 1- monstruos horrendos; 2- muertos que vuelven para buscar a los vivos: vampiros, fantasmas, zombis, muertos-vivos; 3- partes del cuerpo humano: cuerpos sin cabeza pero también manos, brazos o piernas cortadas; 4- seres devoradores de carne humana: brujas, ogros, demonios, genios maléficos; 5- personas cercanas y familiares que se convierten en seres temibles yamenazadores: 6- transformación de personas en animales. Hombres-lobo, hombres-tigre ,mujeres-araña. La fabrica del terror II anduvo por el mundo buscando los miedos de todos los continentes para traerlos hasta aquí. Ana Maria Shua nació en Buenos Aires en 1951. Escribe desde los 8 años. A los 15 gano un concurso del Fondo Nacional de las Artes y la faja de Honor de la S.A.D.E. con El sol y yo, su primer libro de poemas. Escribió Soy paciente, Los días de pesca, Los amores de Laurita, La batalla entre los elefantes y los cocodrilos y Expedición al Amazonas, Miedo en el sur El tigre gente y otros cuentos y el primer volumen de La fabricadel terror. Edad sugerida: a partir de 11 años.
SHUA ANA MARIA
Nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas reunidos en El sol y yo. En 1980 ganó con su novela Soy paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita llevada al cine , El libro de los recuerdos Beca Guggenheim , La muerte como efecto secundario Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela y El peso de la tentación. Su última novela es Hija. Seis de sus libros abordan el microrrelato, género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional: La sueñera, Casa de geishas, Botánica del caos, Temporada de fantasmas y Fenómenos de circo, reunidos en Todos los universos posibles. El último se llama La Guerra y fue publicado en 2019. También ha escrito libros de cuentos: Los días de pesca, Viajando se conoce gente y Como una buena madre. Con Miedo en el sur obtuvo el Premio Municipal. Que tengas una vida interesante reúne sus cuentos completos hasta 2011. Su último libro en el género es Contra el tiempo. En 2014 recibió el premio Konex de Platino y el Premio Nacional de Literatura. En 2016 recibió en México el Premio Internacional Arreola de Minificción, otorgado por primera vez. Su obra ha sido traducida a quince idiomas.