LA ESPUMA DE LOS DÍAS
Inmersos en su universo peculiar donde cualquier cosa es posible, Colin y Chloé, Chick y Alise, son dos jóvenes parejas de amigos que comparten locuras y extravagancias, creencias y proyectos, diversiones y pesares, alegrías y frustraciones. Un día, sin embargo, todo cambia: un nenúfar empieza a crecer en el interior de Chloé y, tras los primeros instantes de sorpresa, un manto de melancolía parece cubrir la viveza de todos. Calificada en su día como «la más desgarradora novela de amor contemporáneo», el tono desenfadado de "La espuma de los días", su especial humor y sus guiños no alcanzan a ocultar que en sus páginas Boris Vian 1920-1959 reflejó asimismo la pugna entre la pureza y un mundo en el que no hay lugar para ella.
BORIS VIAN
Boris Vian 1920-1959 es uno de los autores más originales, libres e inclasificables de la literatura francesa. Sus aficiones se extendieron también al teatro y a la música, en especial al jazz. Otras obras del autor en Alianza Editorial son Con las mujeres no hay manera y Las hormigas.
Edad recomendada: Adultos.
VIAN BORIS
10-03-1920 23-06-1959 Ingeniero, cantante, trompetista, inventor, locutor, escenógrafo y traductora, gran aficionado a la música de jazz, también se dedicó al teatro, la ópera y el cabaré. Vivió casi con furor sus cortas, inquietas e intensas vidas paralelas, todas ellas en el efervescente escenario parisino de la posguerra. Vian firmó una decena de obras de literatura, la letra de cientos de canciones y varios libretos de ópera. Dentro de su producción literaria, que se caracteriza por un estilo insólitamente violento de imágenes revulsivas, cabe destacar las novelas La espuma de los días, La hierba roja, El arrancacorazones, Escupiré sobre vuestra tumba y Todos los muertos tienen la misma piel y también Las hormigas, El Lobo-Hombre y Otoño en Pekín.