LA ESCUELA DE FRANKFURT - UNA INTRODUCCIÓN
Traducción de Manuel Cuesta
La Escuela de Frankfurt protagonizó uno de los intentos más ambiciosos de renovación del marxismo como instrumento de análisis de las formas de dominación en las sociedades contemporáneas. Sus ideas no solo inspiraron el clima filosófico y cultural que animó las jornadas revolucionarias de mayo del 68, sino que también dejaron una huella indeleble en la configuración teórica de la Nueva Izquierda. En este libro, un clásico sobre el género en Italia, el profesor Giuseppe Bedeschi reconstruye de forma magistral la trayectoria intelectual de la Escuela de Frankfurt a través de sus representantes -Adorno, Horkheimer, Benjamin, Marcuse o Fromm- y sus principales aportaciones teóricas a la historia del marxismo occidental.
Edad recomendada: Adultos.
BEDESCHI GIUSEPPE
Giuseppe Bedeschi es un filósofo y ensayista italiano nacido en Alfonsine en 1939. Fue profesor de historia de la filosofía en la Universidad La Sapienza de Roma y ha investigado profundamente el pensamiento de Hegel, Marx y el liberalismo. Es autor de obras como Alienación y feticismo en el pensamiento de Marx y Storia del pensiero liberale. También ha dirigido importantes enciclopedias y colaborado con medios como Il Sole 24 Ore.