LA EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA - UNA HISTORIA EN 12 LECCIONES
Las 12 lecciones que componen este libro ofrecen una versión sintética de la historia de la educación en la Argentina desde el período de la conquista hasta la sanción de la ley Nacional de Educación y están especialmente dirigidas a los profesores y estudiantes de formación docente y a quienes cursan esta materia en universidades nacionales. La versión de la historia de la educación que proponemos conforma un relato que sienta posición e invita a conocer y debatir el pasado, el presente y el porvenir de nuestra educación.
NICOLÁS ARATA
Doctor en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras UBA . Candidato a doctor en Ciencias del Departamento de Investigaciones Educativas CINVESTAV . Magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación FLACSO . Licenciado en Ciencias de la Educación UBA . Docente de la cátedra de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Coautor de Pedagogía y Revolución. Carlos Vergara, escritos escogidos UNIPE, 2012 y de La trama común. Memorias sobre la carrera de ciencias de la educación FFyL, 2009 .
MARCELO MARIÑO
Profesor en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras UBA . Docente de la cátedra de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana Facultad de Filosofía y Letras, UBA; Instituto Superior del Profesorado ?Dr. Joaquín V. González? . Miembro de la Escuela de Capacitación Docente CePA y Coordinador de Historia del Programa Adultos 2000 C.A.B.A. . Coautor de libros y artículos sobre historia de la educación argentina y de enseñanza de la historia.
Edad recomendada: Adultos.