El hombre que más sabe de la violencia en el fútbol argentino reconstruye la historia de una saga mafiosa que incluye tiros, corridas, muertos, heridos, botines fabulosos, vuelos en helicóptero, traiciones, venganzas y arreglos espurios con la ley, los sindicatos y el poder político. Desde el primer muerto en el fútbol debido a un hincha argentino, crimen perpetrado en Uruguay en 1924 y firmado por un proto-barra xeneize, hasta las regencias modernas de Quique el Carnicero, El Abuelo, Rafa Di Zeo, Mauro Martín y Fido Debaux. Con un nivel de documentación y detalle extraordinario, Grabia repasa en La Doce la larga, tremebunda y por momentos disparatada vida de la barra de Boca.
GRABIA GUSTAVO
Gustavo Grabia Buenos Aires, 1967 se formó en Ciencias de la Comunicación Universidad de Buenos Aires y cursó estudios en la escuela del Círculo de Periodistas Deportivos. Con una extensa trayectoria en medios gráficos revista 13 20, diarios La Razón y El Expreso, diario deportivo Olé, Infobae , es el mayor especialista argentino en temas de violencia en el fútbol. Es autor de los libros Asalto al Mundial, Capangas a la cancha, Disquisiciones sobre la habilidad y otros relatos futboleros, El club del fin del mundo y otros cuentos futboleros y Ferro 100. Lleva adelante además una intensa actividad en radio y televisión: es parte de los equipos periodísticos de ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? Radio con Vos Buen día A24 América 24 y Presión alta TyC Sports .