Se suele decir que la mayor parte de los problemas matemáticos que se resuelven en la vida cotidiana involucran relaciones de proporcionalidad. Y si bien es posible resolver muchos de ellos haciendo un uso intuitivo e implícito de las propiedades de la proporcionalidad, el dominio de este concepto requiere un estudio sistemático a lo largo de la escolaridad y se vincula con múltiples contenidos de la escuela primaria y secundaria. En este libro los autores dan cuenta de una diversidad de aspectos, conceptos, relaciones, propiedades, procedimientos, formas de representación y tipos de números asociados a la proporcionalidad. Por otra parte, tratan en particular algunos conceptos específicos que atraviesan esta compleja y amplia noción: razones, proporcionalidad inversa, porcentaje, escalas, relaciones funcionales, así como ciertos vínculos que es posible establecer entre ellos. El análisis didáctico que recorre este libro se presenta a través de problemas, ejemplos de producciones y voces de los alumnos en espacios de interacción en aulas. Estas pequeñas escenas didácticas buscan acercar al lector a modos posibles de instalar problemas y debates en la enseñanza de este contenido central de la escuela primaria y de los inicios de la escuela secundaria.