Escrita por Dante Alighieri 1265-1321 , la Divina Comedia es el poema fundacional de la literatura italiana. La narración del descenso del poeta al inframundo y de la paulatina ascensión hasta Dios, bajo la guía primero de Virgilio y luego de Beatrice, ha sido leída una y otra vez a lo largo de siete siglos. Autores como Goethe, Victor Hugo o T. S. Eliot hicieron del poema dantesco una de las obras más comentadas de Occidente. La Comedia también ocupa un lugar central en la tradición hispanoamericana: el poema dantesco al que Borges consideró "el ápice de la literatura y de todas las literaturas" ha sido objeto de profusas lecturas, traducciones y reescrituras. Dialogando con las apropiaciones de la Comedia en lengua española, la Dra. Claudia Fernández Speier ha preparado esta edición bilingüe en tres tomos: Infierno, Purgatorio y Paraíso. La extensa introducción, la traducción a la vez precisa y rítmica, que se ofrece enfrentada al original italiano, así como el sólido aparato de notas y comentarios, que explican el texto y recapitulan la historia de sus interpretaciones, le permitirán al lector acercarse a este poema infinito.
Claudia Fernández Speier es Dottoressa in Lettere de la Universidad de Roma "La Sapienza", Magister ITALS por la Universidad Ca' Foscari de Venecia, y Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Es docente en esa Universidad, en la Universidad Nacional de La Plata y en el Profesorado "Joaquín V. González", y dicta la Lectura Dantis en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, ha publicado numerosas contribuciones sobre la obra de Dante y su recepción, entre ellas el libro Las traducciones argentinas de la Divina Comedia. De Mitre a Borges 2019 .
TRADUCCIÓN: CLAUDIA FERNANDEZ SPEIER
ALIGHIERI DANTE
Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri, fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal. Dante Alighieri nació en Florencia alrededor del 29 de mayo de 1265. Fue un poeta, escritor y pensador italiano, considerado uno de los pilares de la literatura universal y el padre del idioma italiano. Su obra más célebre, la Divina Comedia, marcó la transición entre el pensamiento medieval y el renacentista. Perteneció a una familia de la nobleza urbana y desde joven mostró interés por la poesía y la filosofía. Fue alumno de Brunetto Latini y amigo de Guido Cavalcanti, quienes influyeron en su formación intelectual. En 1274 conoció a Beatriz Portinari, quien inspiró gran parte de su obra, aunque nunca tuvo una relación con ella. Tras la muerte de Beatriz en 1290, Dante se sumergió en estudios filosóficos. En 1291 contrajo matrimonio con Gemma Donati, con quien tuvo varios hijos. Participó activamente en la política florentina como miembro del partido güelfo, pero fue desterrado en 1302 por conflictos internos. Durante su exilio vivió en varias ciudades italianas y escribió tratados como De Monarchia, donde defendía la separación entre Iglesia y Estado. Su obra refleja una profunda visión teológica, filosófica y literaria. Murió en Rávena el 14 de septiembre de 1321, probablemente a causa de la malaria.