Aunque el tema de la sucesión de deudas de Estado ha sido una materia que ocupo con especial detenimiento a los juristas, la doctrina de la "deuda odiosa" fue sugestivamente marginada del discurso jurídico. Salvo unos pocos trabajos aparecidos a principios del siglo pasado, en los que se hizo una referencia no demasiado extensa a esta doctrina, su consideración estuvo ausente en todos los tratados de Derecho Internacional, en muchos de los cuales se analizaron cuestiones menores, olvidándose de un tema de fundamental gravitación en las relaciones internacionales: la ilegitimidad de las deudas. Es la primera vez que se reúnen en un libro importantes antecedentes sobre una doctrina que fue aplicada por los EE.UU. en 1898. Su autor afirma que, en la cuestión de la deuda externa, las alternativas de siempre ya no sirven; y las propuestas que se enuncian responden a un viejo discurso que todos conocemos. Por lo tanto -según su criterio-, entre las ideas que deben elaborarse con urgencia para alcanzar una solución a esta pesada carga, está la de diseñar un nuevo planteo para oponer con firmeza a los acreedores; y en su propuesta, la doctrina de la "deuda odiosa" -originada en los principios generales del derecho y adecuadamente valorizada- tiene un espacio decisivo al que no se debe renunciar.
OLMOS GAONA ALEJANDRO
Historiador argentino. Ha realizado investigaciones y publicado trabajos sobre historia medieval, historia colonial y sobre relaciones exteriores de la Argentina, indagando en archivos nacionales y extranjeros. Fue miembro de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público CAIC , y de la Comisión para la Auditoría Integral Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje en Materia de Inversiones Caitisa, de la República del Ecuador , colaborando además con el gobierno de Rafael Correa en cuestiones referidas al endeudamiento externo del país. Entre sus obras se encuentran: La deuda odiosa. El valor de una doctrina jurídica como instrumento de solución política 2005 , El secreto de las negociaciones internacionales. La paz del Chaco y el Premio Nobel de la Paz 2012 , Deuda o Soberanía. Verdades ocultas sobre la dependencia 2020 .