LA DAMA DEL PERRITO Y OTROS CUENTOS - 978-987-718-457-0
Edad recomendada: Adultos.
ANTÓN CHÉJOV
Antón Pávlovich Chéjov fue un cuentista, dramaturgo y médico ruso. Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, y es considerado uno de los más importantes autores del género en la historia de la literatura.
SINOPSIS
Los cuentos fundamentales del maestro del género de la literatura rusa y uno de los más influyentes para la literatura de nuestra era reunidos en una cuidada antología.
Con una producción que superó la escritura de seiscientos relatos, Chéjov recorrió diferentes etapas y matices temáticos dentro de sus cuentos, desde la redacción de breves relatos humorísticos, crónicas y pequeñas piezas ficcionales, hasta miniaturas del devenir existencial. Su necesidad de tener que publicar para sustentar parcialmente la delicada situación económica familiar en la que se encontraban los Chéjov, bajo el seudónimo inicial de Antosha Chejonté, se fue traduciendo con lentitud y solidez en la distinción y reconocimiento de una voz original, filantrópica y eternamente actual y contemporánea. La presente antología está dividida en tres partes: Cuentos Célebres "Boda por interés", "Una Ana colgada al cuello", "La cerilla sueca", "El beso", "El pabellón número 6", "Tristeza" ; Cuentos de Oficio "Reglas para autores noveles", "El escritor", "La lectura", "Después del teatro" y un Cuento Clásico "La dama del perrito" , material que comprende el proceso de selección de relatos que van desde 1184 hasta 1899, acaso el período literario de más alto nivel del gran escritor ruso.
CHEJOV ANTON
Antón P. Chéjov Tangarog, 1860 - Badenweiler, 1904 es por derecho propio uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Médico de profesión, comenzó a publicar sus primeros relatos en 1880 bajo el seudónimo de Antosha Chejonté, entre otros . Recopilados, mientras aún vivía, en volúmenes como Relatos abigarrados o En el crepúsculo, sus relatos están entre los más importantes del género. En 1887 escribe Ivánov, su primera pieza teatral y el comienzo de su carrera como dramaturgo, con obras tan importantes como Las tres hermanas, La gaviota o Tío Vania. Enfermo durante años y tras recorrer varios sanatorios, muere en Alemania a consecuencia de la tuberculosis.