Hay secretos que la Providencia no puede mantener ocultos por más tiempo. Sólo así se explica que un proyecto científico del Vaticano destinado a captar imágenes y sonidos del pasado remoto sea interceptado por el Departamento de Defensa norteamericano y obligue a Jennifer Narody, una de las mejores agentes, a enfrentarse a un don de la época de los grandes místicos. Mientras tanto, en España, el Destino -¿qué si no?- aboca a un joven periodista a investigar la vida de una religiosa del Siglo de Oro que, sin haber abandonado jamás su clausura en Soria, predicó milagrosamente en Nuevo México, a diez mil kilómetros de distancia. Su técnica, cuidadosamente silenciada, esconde una revelación estremecedora.
Nunca una obra de ficción ha develado tantas verdades ocultas. Con ella, Javier Sierra nos descubre el apasionante género de las «novelas de investigación».
«Estamos ante un thriller paranormal y, a la vez, frente a la exploración de un enigma histórico secular.»
Booklist
SIERRA JAVIER
Javier Sierra tenía solo ocho años cuando empezó a soñar con ser escritor. Publicó su primer libro hace treinta, confirmando lo que ya intuía entonces: que las letras son una magnífica herramienta para resolver misterios. Antes de ganar el Premio Planeta con El fuego invisible, ya era el único autor español cuyas novelas habían llegado al top ten de los libros más vendidos en Estados Unidos. Con El plan maestro se enfrenta ahora a los grandes interrogantes que plantean los orígenes, el sentido y el significado profundo del arte, novelando la perturbadora influencia de una comunidad secreta que nos ha inculcado sus ideas desde la noche de los tiempos. Autor de obras tan celebradas como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en cuarenta y cuatro países. Periodista y viajero, es hijo predilecto de su ciudad natal, y la biblioteca pública de Teruel lleva su nombre.