LA DALIA NEGRA - CUARTETO DE LOS ÁNGELES 1
15 de enero de 1947. Los Ángeles, un solar desocupado. El cadáver de una mujer de veinticinco años, desnudo y seccionado en dos partes. El médico forense determina que ha sido torturada durante días mientras ella seguía consciente. Un periodista bautiza a la víctima como «la Dalia Negra».
Los policías Bucky Bleichert y Lee Blanchard, dos ex boxeadores conocidos como Hielo y Fuego, son puestos al frente del caso. Al sumergirse en los bajos fondos de Los Ángeles para averiguar quién era la Dalia se verán atrapados en un circo mediático y en una investigación policial plagada de pistas falsas, intereses políticos y dificultades; un caso irresoluble que acabará por obsesionarles.
Basada en un suceso real e inspirada en el asesinato de su propia madre, La Dalia Negra es la primera novela del «Cuarteto de Los Ángeles», ciclo novelístico que figura entre los grandes clásicos del género negro y policial del siglo veinte. Un viaje por la cara oculta de los oropeles de Hollywood a través de los estercoleros morales de una sociedad obsesionada con el éxito y que solamente brilla en la superficie.
JAMES ELLROY
James Ellroy nació en Los Ángeles en 1948. Cuando sus padres se divorciaron en 1954, se mudó con su madre a El Monte, una zona de Los Ángeles donde, poco después, ella sería asesinada. Tras años de delincuencia, alcohol y drogas, Ellroy decidió rehacer su vida y retratar en sus novelas el oscuro mundo de los bajos fondos. Entre sus obras más conocidas se encuentran La Dalia Negra, L.A. Confidential, El gran desierto y Jazz blanco, que conforman el Cuarteto de Los Ángeles; América, Seis de los grandes y Sangre vagabunda, que integran su Trilogía Americana; sus memorias Mis rincones oscuros, y su libro autobiográfico A la caza de la mujer. Sus dos últimos libros publicados en este sello son los dos primeros volúmenes de un segundo Cuarteto de Los Ángeles, inaugurado por Perfidia y que continúa con Esta tormenta. En 2018, James Ellroy recibió el Premio Pepe Carvalho al conjunto de su obra.
Edad recomendada: Adultos.