Filósofo, historiador, profesor, controvertido, reservado, gay. Ícono asociado con la izquierda que, sin embargo, criticó duramente al freudomarxismo y al feminismo de su tiempo. Mucho se dijo sobre Michel Foucault, y sus ideas todavía resuenan con fuerza en la actualidad, tanto dentro como fuera de la academia. En La creación del placer, Luis Diego Fernández traza un recorrido de tres partes para explicar la forma en que Foucault piensa los placeres en Grecia, el helenismo, Roma, el cristianismo y la modernidad; abordar cuatro prácticas placenteras en las que Foucault puso un énfasis peculiar  dietética, homosexualidad, sadomasoquismo y drogas ; y reflexionar acerca de ciertas militancias pensadas a partir de conceptos foucaultianos y su recepción en el presente. Se trata de un libro que, valiéndose de la vida y la obra de Foucault, nos permite volver a pensar el placer y el cuerpo para vislumbrar nuevas formas de habitarlos.
FERNANDEZ LUIS DIEGO
Luis Diego Fernández es Doctor en Filosofía  Universidad Nacional de San Martín  y Licenciado en Filosofía  Universidad de Buenos Aires . Profesor de Problemas Filosóficos en la Universidad Torcuato Di Tella e Investigador del Instituto de Filosofía Ezequiel de Olaso  Centro de Investigaciones Filosóficas . Su campo de investigación es la filosofía francesa, en particular las obras de Michel Foucault y Gilles Deleuze, el pensamiento hedonista y las ideas liberales clásicas y el libertarismo contemporáneo. Ha publicado los libros La creación del placer. Cuerpo, vida y sexualidad en Michel Foucault  2022 , Foucault y el liberalismo  2020 , La anarquía del deseo  2020 , Libertinos plebeyos  2015 , Ensayos californianos  2014 , Hedonismo libertario  2013 , Los nuevos rebeldes  2013  y Furia   clase  2009 . Colabora con medios periodísticos, culturales y académicos de Argentina, Francia, España y México.