Protagonizados por perdedores gloriosos y solitarios, que entienden el mundo a partir de códigos y éticas estrictamente personales, los cuentos de este libro ofrecen insólitas visiones de la intrincada trama de causas y efectos que solemos llamar vida.
VILLORO JUAN
Nació en México DF en 1956. Ha sido agregado cultural en la Embajada de México en la entonces República Democrática Alemana, colaborador en revistas y numerosos periódicos. Fue también jefe de redacción de Pauta y director de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada, de 1995 a 1998. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM e invitado en las de Princeton, Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada México , El País España y El Periódico España , y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premiado en sus múltiples facetas de narrador, ensayista, autor de libros infantiles y traductor de importantes obras en alemán y en inglés, Juan Villoro es cada vez más reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos. Ha escrito las siguientes novelas: Arrecife, El testigo, El disparo de Argón y Materia dispuesta; los libros de cuentos Los culpables, La casa pierde, La noche navegable y Albercas; como escritor de ensayos y crónicas, en su obra destacan 8.8: El miedo en el espejo, De eso se trata, Dios es redondo, Safari accidental, Efectos personales, Tiempo transcurrido crónicas imaginarias , Los once de la tribu, Palmeras de la brisa rápida Un viaje al Yucatán .