LA CASA DE BERNARDA ALBA - CLÁSICOS LOSADA 153 - 978-950-03-0740-6
Edad recomendada: Adultos.
FEDERICO GARCÍA LORCA
Fue un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX.
SINOPSIS
Terminada dos meses antes del asesinato de Lorca, La casa de Bernarda Alba significa la culminación de su teatro renovador y poético. Se la considera a veces como la tercera pieza de una trilogía rural integrada por Sodas de sangre y Yerma. Debe ubicársela dentro de una constante lorquiana que es la lucha del hombre contra el despotismo. Algunos críticos han intentado leerla como una premonición de la guerra civil española. Pero la obra trasciende las circunstancias de España. Un realismo estilizado nos introduce en esa casa de mujeres solas que ven pasar el tiempo encerradas a pesar suyo, no solo en la casa, sino en el luto, en el sentimiento de pertenecer a una clase, en el qué dirán. De la contienda entre estos múltiples encierros que personifica Bernarda y el ansia de libertad y de realización personal sobre sus hijas -sobre todo a través del hombre y la maternidad- nace el conflicto y estalla la tragedia.
GARCIA LORCA FEDERICO
Pocos autores en lengua española han vivido la literatura como lo hizo Federico García Lorca 1898-1936 . Se hace difícil saber hasta dónde hubiera sido capaz de llevar su obra, pero en apenas dieciocho años, los que van desde sus primeros escritos hasta el triste fusilamiento de Víznar tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca alcanzó a ser un excelente prosista, uno de nuestros más grandes dramaturgos del siglo XX y un poeta universal.