Federico García Lorca trata en La casa de Bernarda Alba, los temas del amor y de la muerte con belleza y hondura. En el espacio teatral de esta obra -un clásico del drama de todos los tiempos-, deambulan mujeres vacías y solitarias, espectros de vidas consumidas. En La casa de Bernarda Alba se conjugan todos los excesos: de autoridad, de celos, de hipocresía, de envidia, de codicia y de resentimiento. El drama que se desencadena en la casa es el despertar de un monstruo, dormido por mucho tiempo. Y Lorca confirma que desocultar lo que estuvo celosamente tapado, acarrea la tragedia.
GARCIA LORCA FEDERICO
Pocos autores en lengua española han vivido la literatura como lo hizo Federico García Lorca 1898-1936 . Se hace difícil saber hasta dónde hubiera sido capaz de llevar su obra, pero en apenas dieciocho años, los que van desde sus primeros escritos hasta el triste fusilamiento de Víznar tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca alcanzó a ser un excelente prosista, uno de nuestros más grandes dramaturgos del siglo XX y un poeta universal.