KRAUT - UNA BIOGRAFÍA
Kraut es una carta al padre. Ferviente católico, lector voraz, voluntario en las SS, reportero de guerra en el frente oriental, luego periodista rosa y, finalmente, desaparecido en la bahía de Daabooi, en Curazao, la extraña vida de Joop Pollmann es reconstruida aquí con profusión en lo íntimo, lo histórico y lo doméstico, para constituirse en un pulso del autor con sus propios fantasmas. Con la publicación de esta «epístola biográfica», Pontiac se situó voluntariamente en la tradición de otros grandes artistas como Will Eisner y Art Spiegelman para, sin dejar de lado su estilo inimitable, dar a luz la obra de su vida.
«Una obra absolutamente innovadora».
Will Eisner
«Con Kraut, Pontiac ha dibujado y escrito la gran novela gráfica neerlandesa».
Jurado del premio Marten Toonder 2011
«Una historia absorbente, guiada como un thriller clásico».
Michel Faber
«Hay algo irrepetible en la perspectiva del hombre que le habla póstumamente a su padre».
NRC Handelsblad
«En muchos sentidos, un libro que puede medirse con el Maus de Art Spiegelman».
Het Parool
Edad recomendada: Adultos.
PONTIAC PETER
Peter Pontiac Beverwijk, 1951-Ámsterdam, 2015 está considerado como «el padrino del cómic underground» en los Países Bajos. Su trabajo comenzó a ganar prominencia a finales de los años sesenta del pasado siglo, y durante la siguiente década fue uno de los dibujantes más influyentes de su país, especialmente en el ámbito contracultural. A pesar de las alabanzas dedicadas a su estilo de dibujo, crudo, personal y detallado, con influencias de los norteamericanos Robert Crumb y Rick Griffin, su adhesión a la cultura jipi, primero, y punk, después, lo mantuvo relativamente apartado del gran público, aunque su importancia en los círculos marginales fue extraordinaria. El grueso de su obra gira en torno a dos ejes principales: la música realizó numerosos cómics protagonizados por estrellas del rock, así como cubiertas de discos y la autobiografía, donde destacan las historias confesionales sobre su adicción a la heroína. A finales de la década de 1990 comenzó la que sería su obra más ambiciosa, Kraut, que terminaría de publicar en el año 2000. Recibió el Stripchapprijs 1997 y el Marten Toonderprijs 2011 , ambos por el conjunto de su obra, así como el Premio Profesor Pi de Ilustración de la ciudad de Ámsterdam 1998 . Pontiac, a quien en 2010 diagnosticaron hepatitis B probablemente provocada por su adicción a la heroína , murió en 2015 debido a una cirrosis hepática, tras negarse a un trasplante de hígado y a cualquier otro tipo de tratamiento médico. En España, Pontiac ha sido un ilustre casi desconocido: a finales de la década de 1970 hizo breves apariciones en la revista Star, y entre 1980 y 1982, la revista El Víbora publicó ocho de sus historias cortas.