KONGO - 2 ED.
Mayo de 1890. El capitán de marina Josef Konrad Korzeniowski deja Bruselas y parte al Congo. Se va para tres años, contratado por una compañía belga para ser comandante de un vapor que recorre el río Congo hacia las tenebrosas y misteriosas tierras del Alto Congo. Como "mensajeros de la luz", enviados por el rey Leopoldo de Bélgica, la misión de los europeos es, oficialmente, desarrollar el territorio y emancipar las poblaciones de sus horribles y salvajes tradiciones. Evidentemente la realidad es otra. El viaje empezado en Burdeos les hace recorrer Tenerife, Libreville y Boma, antes de seguir a pie el camino hasta Kinshasa. El trayecto es duro, la jungla densa, la fauna indomable, los encuentros inesperados.
TOM TIRABOSCO
1966 Roma Italia Estudia en la Escuela Superior de Artes Visuales de Ginebra, ciudad donde reside actualmente. Asiste a clases de la Academia de Bellas Artes de Venecia y es becado por la Cité Internationale de París.
CHRISTIAN PERRISSIN
Nacido en la Alta Saboya en 1964, se formó entre la escuela de Bellas Artes de Annecy y el taller de Artes Aplicadas Duperré de París, pero no tardó en decantarse por la escritura bajo la tutela de Yves Lavandier. Su debut llegó con A la poursuite du prince charmant, primer álbum de la serie Hélène Cartier, con el dibujante Buche, mientras se embarcaba en varios proyectos para televisión. Comenzó la serie Barbe-Rouge con Daniel Redondo, relevado luego por Marc Bourgne, Jean-Michel Charlier y Jean Ollivier. Posteriormente trabajará con Boro Pavlovic en la serie El Niño, con Enea Riboldi en Cap Horn, y con Matthieu Blanchin en su saga sobre Calamity Jane, que les valieron reconocimientos en los festivales de Saint-Malo, Angulema y Bastia. Sus últimos trabajos han sido Kongo, con Tom Tirabosco, Là où na t la brume, con Christophe Gaultier, y Geisha o el sonido del samishen, con Christian Durieux.
Edad recomendada: Adultos.